El mundo del café es amplio y diverso, y entender las distintas categorías puede ayudar a apreciar aún más esta bebida. Entre las principales categorías encontramos el café comercial, el café gourmet y el café de especialidad. Estas son sus características:
1. Café Comercial: El café comercial es el café más común y accesible en supermercados, cafeterías masivas y tiendas de conveniencia. Se produce en grandes volúmenes, pensando en la cantidad y el costo, más que en la calidad específica del grano.
- Producción en masa: Se obtiene en grandes cantidades para satisfacer demanda global.
- Calidad estándar: En general cumple con un nivel básico de calidad.
- Mezclas: Usualmente se mezclan granos de diferentes orígenes y calidades para homogeneizar el sabor.
- Precio: Es más económico debido a su producción a gran escala y menor inversión en selección de granos.
2. Café Gourmet: En el mundo del café, el café gourmet se refiere a granos seleccionados, con perfiles de sabor más definidos y con una experiencia sensorial mucho mejor que el comercial.
- Selección de calidad: Se eligen granos de buenas cualidades.
- Perfil sensorial avanzado: Tiende a tener aromas y sabores agradables.
- Procesamiento cuidado: Se presta atención en el proceso de secado, tostado y almacenamiento para preservar las características del grano.
- Precio: Es más costoso que el café comercial, pero sigue siendo accesible para un segmento amplio del mercado. Por supuesto dependiendo de la marca, hay algunas marcas de café gourmet que tienen precios más altos que incluso los cafés de especialidad.
3. Café de Especialidad: El café de especialidad representa la cúspide en calidad y precisión en el mundo del café. Es producido, cosechado y procesado siguiendo rigurosos estándares internacionales, y sometido a evaluaciones sensoriales para garantizar su excelencia.
- Calificación: Requiere una puntuación mínima de 80 sobre 100 en una evaluación sensorial por catadores especializados.
- Origen definido: Cada lote tiene un origen claro, con información del país, región, altitud y variedad del grano.
- Procesos controlados: Se emplean técnicas específicas de cultivo, fermentación y tostado para resaltar las cualidades del grano.
- Impacto social y ambiental: Muchas veces, se fomenta el comercio justo y prácticas de agricultura sustentable.
- Precio: Es el más costoso debido al alto nivel de cuidado y la limitada producción.
- Es para los amantes del café que buscan una experiencia sensorial única y que buscan una calidad superior.
La elección entre café comercial, gourmet y de especialidad depende de tus gustos, presupuesto y cómo valoras la experiencia del café. El café de especialidad Burío ofrece un viaje sensorial que recompensa a quienes buscan más que una simple bebida: una experiencia auténtica y sofisticada. ¡No te lo pierdas!